Historia
La Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia abre sus puertas en agosto de 2010 con la Primera Generación de alumnos. Es una iniciativa de Notarios de la Ciudad de México que buscan ofrecer a la sociedad mexicana una oferta educativa de excelencia académica y calidad en el servicio educativo, siendo su primer Rector el Mtro. en Derecho Internacional, Lic. Jesús Torres Gómez.
Se obtuvo el Reconocimiento de Validez Oficial de estudios de la Secretaría de Educación Pública según acuerdo 20120078 de fecha 16 de enero de 2011.
En marzo de 2012 inicia su gestión como Rector el Dr. en Derecho Jorge Alfredo Domínguez Martínez.
Durante el Ciclo de conferencias inaugurales realizadas en el mes de junio de 2012, tuvimos el honor de contar con la presencia de distiguidos abogados y el Acto inaugural estuvo a cargo de la entonces Secretaria del Trabajo y Previsión Social Lic. Rosalinda Vélez Juárez.
En agosto de 2012 se abre la Segunda Generación de alumnos en EIDJ.
En septiembre de 2012 se lleva a cabo una alianza estratégica con el Club Alemán de México, con la cual los alumnos y profesores tienen acceso a dichas instalaciones deportivas.
Nuestra escuela ha dado un valor importante a la actualización, de manera tal que se han llevado a cabo cursos, conferencias y diplomaturas a través del Departamento de Educación Continua.
De agosto a noviembre del año 2010 se llevó a cabo el curso “México: una revisión ante el Bicentenario de su Independencia”, impartido por el Dr. Juan Miguel Zunzunegui Ibarra.
De febrero al mes de abril de 2011 se llevó a cabo la diplomatura “Juicios orales y sistema penal acusatorio” en coordinación con la Asociación Nacional de Jurisprudencia, presidida por el Dr. Gerardo Urosa Ramírez.
De septiembre a noviembre de 2012 se llevó a cabo la diplomatura “aportación para el encuentro con la vocación notarial” (Primera parte)
Durante los días 11, 12 y 13 de febrero de 2013 se llevó a cabo el ciclo de conferencias y mesa redonda “La inserción de México en el contexto internacional a través de la Reforma laboral” con la participación de los laboralistas, Mtro. Rafael Avante Juárez, el Dr. Manuel Fuentes Muñiz y Mtro. Oliver Ortega González, cuya inauguración estuvo a cargo del Lic. Carlos Navarrete Ruiz, Secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del Distrito Federal.
Inicio de Ciclo escolar 2015-2016/II
2 de febrero
Inicio de Especialidad Civil – 1ra. Generación
9 de febrero
Cine club para ver la película «Los Juicios de Núremberg»
24 de febrero
Diplomado Derecho Registral
22 de abril – 24 de junio
Curso de actualización en materia de bienes y derechos reales
28 de abril – 02 de junio
Curso de actualización en derecho de las obligaciones y contratos
21 de junio – 18 de octubre
Inicio de Ciclo escolar 2016-2017/I
01 de agosto
Inicio de ciclo escolar 2014-2015/II
26 de enero
Taller de redacción de instrumentos notariales
12 y 17 de enero al 16 y 21 de marzo
Diplomatura Aportación para el Encuentro con la Vocación Notarial
20 Marzo – 5 Junio
Diplomatura en Derecho Inmobiliario
11 de junio – 9 de julio
Diplomado El Régimen Condominal y su Administración
11 julio – 5 septiembre
Simposio en modelo de abordaje de las adicciones
14 de noviembre
Taller Práctico en Derecho Inmobiliario
5 de agosto – 2 de septiembre
Planteamientos y recomendaciones en aspectos prácticos en la función notarial
Primer Grupo 21 septiembre – 23 de noviembre de 2015
Segundo Grupo 26 septiembre – 28 de noviembre de 2015
Ciclo semestral de conferencias:
1. Presentación del texto: Código Nacional de Procedimiento Penales. Anotado.
2. Conferencia. Tema: Aspectos civiles de la restitución internacional de menores
3. Conferencia. Tema: Derecho familiar y globalización
6 – 8 de octubre
Diplomado nueva aportación para el encuentro con la vocación notarial 2014
del 28 de febrero – 05 de julio
Diplomatura en derecho registral
del 01 de agosto – 10 de octubre
Taller práctico en derecho inmobiliario
del 15 de octubre – 12 de noviembre
Simposio en modelo de abordaje de las adicciones
14 de noviembre