El Fideicomiso
Objetivo
La Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia pone a disposición de los Notarios, de los abogados, pasantes, al público en general y particularmente a quienes prestan sus servicios profesionales en alguna notaría, para que asistan a este curso, en donde puedan conocer y profundizar los alcances de la figura jurídica del Fideicomiso, para poder atender y cumplir de manera eficaz el cúmulo de obligaciones que derivan de las diversas disposiciones de la materia en la función notarial.
Expositores
Jorge Alfredo Domínguez Martínez; Ponciano López Juárez; Héctor Trejo Arias; Marco Antonio Vaca Vélez; Alfonso Gómez Portugal Aguirre; entre otros.
Periodo
10 y 11 de marzo de 2023
Viernes 16:00 a 20:00 horas
Sábado 09:00 a 13:00 horas
Inversión
El costo del diplomado es de $1,508.00 m.n. (Incluye IVA)
**Consultar el díptico para el proceso de inscripción
SE OTORGARÁ CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR
Programa
Viernes 10 de marzo
- Conceptos jurídicos relacionados, tanto generales como de lo patrimonial en concreto (activo del patrimonio; derechos reales y de crédito; derecho de propiedad; supremacía y contenido; capacidades). Acto de disposición y acto dispositivo. Duración. Irrevocabilidad por naturaleza.
- El fideicomiso; presentación; manifestaciones de riqueza jurídica; antecedentes; sujetos partícipes (anuncio de sus respetivos posiciones y procederes); objeto; fines. Naturaleza jurídica compleja. Mercantilidad; consecuencias. Situación jurídica de los bienes fideicomitidos.
- El fideicomiso; devenir histórico-legislativo; Etapas desde su primera regulación en el catálogo legal (1932) hasta le época actual. El sustento de su positividad en cada etapa.
- Acto unilateral y afectación de bienes hasta 2000. Contrato y trasmisión de propiedad de 2000 y 2003 en adelante.
- Los sujetos partícipes en su dinámica. Su respectiva situación jurídica. Fideicomitente; capacidades; legitimación; poder de disposición. Fiduciario; su estatuto legal. Fideicomisario; capacidad de goce y de ejercicio.
Sábado 11 de marzo
- Modalidades. Diversidad de ángulos de observación. En cuanto a sus fines (traslativo de propiedad; de garantía; de administración; de inversión y de otros); Fideicomisos públicos; fideicomisos en zonas restringidas; FIBRA E, CERPIS, etc. etc.
- Tratamiento fiscal; regímenes federal y de la Ciudad de México.
- Régimen aplicable en disposiciones para prevenir e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita.